Nivel de Educación
Grado Asociado
Tiempo Total
1,800 Horas
Creditos Adquiridos
90
Inversión
$21,750
Próximo Día de Comienzo
Noviembre 2025
Descripción del Programa
Este programa está diseñado para ofrecerle al estudiante los conocimientos teóricos y prácticos que requiere la industria moderna de la electricidad para que pueda desempeñarse con éxito en un escenario cambiante y especializado. El programa provee una formación académica técnica y humana integrada con énfasis en el desarrollo de destrezas empresariales y de liderazgo.
Promueve el desarrollo de destrezas para la toma de decisiones y para anticipar y atender situaciones propias de los escenarios laborales en su ámbito ocupacional. El estudiante tendrá dominio de las técnicas para realizar instalaciones eléctricas tomando en consideración las reglas de seguridad ocupacionales y los códigos y especificaciones en cuanto a controles eléctricos utilizando las leyes y reglamentos de Puerto Rico.
Objetivo del Programa
El egresado estará capacitado para realizar trabajos en residencias y edificios en la reparación de motores eléctricos, de plantas de energía eléctrica y en el diseño e instalación de equipo eléctrico para empresas industriales. El egresado estará preparado para tomar el examen que ofrece la Junta Examinadora de Peritos Electricistas de Puerto Rico.
Oportunidades Laborales:
- Perito Electricista
- Ayudante de Perito Electricista
- Técnico de Mantenimineto de Motores Eléctricos
- Mecánico Instrumentista
- Programador de Sistemas de PLC
- Técnico de Mantenimientode Transformadores
- Técnico en Iluminación
-
Mecánico Instrumentista
- Diseñador de Sistemas Eléctricos
¿Qué aprenderás en este programa?
Fundamentos de Electricidad con Energía Renovable
Solución de problemas en circuitos AC/DC, conceptos básicos de electricidad, fotovoltaicos y fuentes de energía renovable, generación de energía eléctrica y leyes que rigen la electricidad.
Instalaciones Eléctricas Residenciales
Se prepara al estudiante para realizar instalaciones eléctricas residenciales terrestres y expuestas, diagnosticar problemas eléctricos con instrumentos de medición y realizar reparaciones necesarias de acuerdo al Código Eléctrico Nacional.
Sistemas de Iluminación y Laboratorio
Elementos y componentes del funcionamiento de las luminarias, sus mediciones, diseño y reparación de sistemas de iluminación.
Fundamentos de Electrónica
Conocimientos necesarios en la rama de la electrónica tales como: diodos, transistores y amplificadores operacionales, entre otros.
Mantenimiento de Motores Eléctricos
Mantenimiento y reparación de motores eléctricos DC y AC, monofásicos y trifásicos, realizar pruebas de continuidad en las bobinas, reparar fallas eléctricas y mecánicas de un motor.
Circuitos Eléctricos y Controles
Sistemas de controles totalmente automáticos, análisis y diagnósticos de fallas en los circuitos eléctricos, instalación de controles con estaciones sencillas, intermitentes e inversores de rotación.
Principios de Lógica Combinacional
Sistemas numéricos de álgebra booleana, su funcionamiento, analizar circuitos combinacionales y su secuencia, identifica fallas en estos circuitos, se miden combinaciones de circuitos lógicos. Se describen las características de elementos de memoria digital y combinaciones de circuitos lógicos.
Reglamento y Código Eléctrico Nacional
Conocer las leyes que regulan la profesión y poder realizar las instalaciones eléctricas siguiendo las normas establecidas por la AEE y el Código Eléctrico Nacional.
Instalaciones de Paneles Eléctricos, Circuitos Ramales, Interruptores de Transferencia
Conocimientos básicos para la instalación y reparación de bases de contadores, paneles eléctricos y equipo de medición para escenarios domésticos e industriales siguiendo las leyes y reglamentos establecidos.
Lectura de Planos Esquemáticos
Leer e interpretar planos eléctricos residenciales e industriales, realizar censo de carga de acuerdo a las especificaciones del plano o esquemático y conocer los símbolos eléctricos.
Líneas de Distribución y Transformadores
Se trabajan voltajes de transmisión, distribución primaria y secundaria, combinaciones y trayectoria que recorren las líneas de distribución.
Controles de Lógica Programable
Interpretar planos escalonados, diseñar, buscar fallas, reparar sistemas de controles programables y programar circuitos de lógica en un PLC.
Encuéntranos
Caguas
Parque Industrial Oeste
C. B #39-40
Caguas, PR 00725
Vega Baja
Carr 155 km 65.7,
Barrio Pugnado Afuera, Sector Golpe Avisa
Vega Baja, PR 00693
Solicita Más Información
Preguntas Frecuentes
¿Cuanto tiempo me toma graduarme?
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.
¿Cuanto dinero voy a hacer con este diploma?
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.
¿Cuanto es lo más rápido en lo que me puedo graduar?
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.
¿Si termino este programa me puedo llamar Ingeniero?
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.
¿Este programa es bilingüe?
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.
